Noticias
- COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia
-
Comunicaciones Corporativas
17/04/2018 - Hecho de Importancia: Bonos Corporativos
- Comunicaciones Corporativas
20/03/2018 - COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia 27 de febrero 2018
- Comunicaciones Corporativas
27/02/2018 - COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia 16 de febrero 2018
- Comunicaciones Corporativas
30/01/2018 - COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia 30 de enero 2018
- Comunicaciones Corporativas
30/01/2018 - COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia
- Comunicaciones Corporativas
03/01/2018 - Aviso importante Cuenta Corriente
-
Aviso importante Cuenta Corriente
Estimado cliente:
Reciba un cordial saludo.
Le comunicamos que las cuentas corrientes que no hayan registrado movimientos en los últimos seis (6) meses, aplicarán para los cargos por escaso o nulo movimiento, el cual será debitado de su cuenta una vez hayan transcurrido treinta (30) días, contados a partir de esta notificación. Lo anterior, según lo estipulado en el Acuerdo Bancario No. 4-2011.
Razón por la cual lo invitamos a que active su cuenta y continúe disfrutando de los beneficios que ésta le ofrece. Para proceder con la activación, es necesario que realice un depósito en la cuenta en cualquiera de nuestras sucursales a nivel nacional.
Nuestro principal interés es ofrecerle una asesoría oportuna y que responda a sus necesidades; De igual manera lo invitamos a actualizar su información personal, ya que contar con sus datos actualizados nos permite asegurar el contacto y evidenciar los cambios actuales de sus actividades económicas.
Para cualquier consulta no dude en contactarse con su Ejecutivo o llamar a nuestra Sucursal Telefónica al número (507) 306-4700.
Atentamente,Andrés Garzón
Productos de Depósitos
Banistmo, S.A.
28/11/2017 - COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia
- Comunicaciones Corporativas
30/09/2017 - COMUNICADO PÚBLICO: Hecho de Importancia
- Comunicaciones Corporativas
15/06/2017 - El Aspen Institute nombró hoy a los Miembros de su clase 2017 de Líderes Financieros
-
El Aspen Institute nombró hoy a los Miembros de su clase 2017 de Líderes Financieros
Washington, D.C., 6 de junio de 2017 – El Aspen Institute nombró hoy a los miembros de su Clase 2017 de Líderes de Finanzas – 22 líderes de alto perfil que participarán en una beca de dos años diseñada para inspirarlos a tomar un rol activo en dar forma al futuro de la industria financiera global a través del liderazgo basado en valores.
Los becarios representan diversos sectores dentro de las finanzas alrededor del mundo incluyendo pensiones, fundaciones, regulación, banca, administración de activos, inversión en deuda y capital, inversión de impacto, tarjeta de crédito y finanzas operacionales, entre otros.
“Damos la bienvenida a estos probados líderes que han alcanzado un punto en donde quieren aprovechar sus plataformas, ingeniosidad y redes para aplicar las finanzas a algunos de los más difíciles desafíos de la sociedad”, dijo Jennifer Simpson, directora general de la Beca para Líderes de Finanzas. “Los becarios traen a la mesa una variedad de experiencias y puntos de vista; nosotros en el Aspen Institute estamos preparados para ayudarles a pasar del éxito a la trascendencia en un nivel social,” dijo Peter Reiling, vicepresidente ejecutivo del Aspen Institute.
Presentando su clase inaugural en el año 2016, la Beca fue fundada conjuntamente por Ranji Nagaswami; becario del Programa de Becas Henry Crown, y CEO de Hirtle Callaghan y Christopher Varelas; Socio Fundador de Riverwood Capital, patrocinador fundador del CFAInstitute, y otros generosos donantes individuales.
Los becarios del programa para Líderes Financieros se reunirán en cuatro seminarios en el curso de dos años para explorar su propio liderazgo, valores medulares, legados deseados, y visión para la industria financiera global. Cada becario se compromete a tomar acción lanzando una empresa de liderazgo que tendrá un impacto positivo sobre el sector financiero y sobre la sociedad. Estos becarios se suman a otros más de 2,500 líderes empresariales de más de 50 países para convertirse en miembros de Aspen Global Leadership Network (AGLN).
Ver informativo completo.
Comunicaciones Corporativas
06/06/2017 - Banistmo incentiva el ahorro en la población panameña y orienta en planificación a futuro
-
Banistmo incentiva el ahorro en la población panameña y orienta en planificación a futuro
• La disciplina y la planificación son la clave para obtener el método del ahorro.
• Al elaborar un presupuesto es importante que identifiques tus ingresos y tus gastos.
Panamá, 2 de febrero de 2017 - Ahorrar, seguro es un verbo que figura en la lista de resoluciones de inicio de año de muchas personas, sin embargo, la falta de planeación financiera puede, con el tiempo, frustrar ese impulso. Banistmo, consciente de este interés creciente de la sociedad se ha dado a la tarea de diversificar su portafolio de productos de ahorro, para que locales y extranjeros para que desde temprana edad tengan una posibilidad real de cumplir sus propósitos, así lo manifestó el Vicepresidente de Banca Personas y Pymes de Banistmo, John Rozo Uribe.
Ante esta realidad, Rozo reafirmó la intención de Banistmo en impulsar la educación financiera, reforzar la importancia de crear conciencia en la sociedad sobre el ahorro como factor primordial para alcanzar una mejor calidad de vida.
Consecuente con este interés, Banistmo ha desarrollado en los últimos años productos que incentiven el ahorro en sus clientes, tales como: intercuenta, Banikids, Navicuenta, Cuenta de Ahorro Jurídica, entre otros, y continúa en su interés por desarrollar nuevos productos que se ajusten a la capacidad de ahorro de cada cliente.
Ahorrar por la educación, por el futuro, por el bienestar, son algunas de las frases que identifican la campaña que mantiene Banistmo, con la que actualmente ha logrado un efecto positivo en sus clientes y sigue trabajando para consolidarse como el banco de los ahorradores.
Héctor Camacho, es uno de esos clientes que hoy brinda un testimonio real de los beneficios del ahorro. Actualmente Héctor tiene su cuenta personal en la cual deposita su “seguridad” para poder atender cualquier eventualidad futura, y su hija ya cuenta con su plan de ahorro “Banikids” desde temprana edad para entender la importancia de ahorrar.
“Estoy muy complacido con la atención y la orientación que he recibido de Banistmo, brindan un excelente servicio, ahora mi esposa y yo disponemos de una guía y un plan para nuestros hijos y nuestros proyectos, Banistmo nos ha brindado la oportunidad de prepararnos para el futuro” indicó Camacho.
Según Rozo, la clave del éxito consiste en la planificación, elaborar un presupuesto, ahorrar mínimo de un 10% del salario devengado, identificar cuáles son los meses que generan mayor gasto y los que generan mayores ingresos, para evitar incurrir en un endeudamiento innecesario.
“Hemos ido creando una cultura de ahorro de adentro hacia afuera, llegando a la conciencia de nuestros colaboradores sobre su importancia, con el objetivo que ellos se conviertan en agentes multiplicadores de la educación financiera con su familia, amigos y compañeros”, recalcó el ejecutivo.
El ahorro es un hábito que se debe cultivar, es importante tener fondos para poder atender cualquier emergencia o eventualidad, educación, salud, viajes, proyectos o planes familiares y esto solo se puede lograr con planificación y disciplina del control de nuestros ingresos y gastos.
Más de Banistmo
Banistmo es una organización inspirada en la identidad panameña, que busca contribuir con el cumplimiento de los sueños de todos los habitantes del país y ser una compañía promotora del desarrollo de las comunidades en las que está presente. Banistmo cuenta con la solidez y el respaldo del Grupo Bancolombia, una entidad financiera con 141 años de experiencia, presencia en 10 países y más de 11 millones de clientes. El Grupo Bancolombia cotiza desde hace más de 20 años en la Bolsa de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés) y es considerado como el quinto banco más sostenible del mundo, según el Dow Jones Sustainability Index.
Banistmo es una entidad financiera con amplio portafolio de productos y se ha consolidado actualmente como el segundo banco del país en préstamos comerciales y de consumo, hipotecas y depósitos de clientes. Con 540 mil clientes, Banistmo distribuye sus productos y servicios a través de una de las redes más amplias del país, con 53 sucursales, más de 325 ATM´s, 107 Corresponsales no Bancarios y servicios digitales de vanguardia con su Sucursal Virtual, Banistmo App y el programa Clave Giro.Comunicaciones Corporativas
02/02/2017 - Premio internacional The Banker reconoce la labor de Banistmo
-
Premio internacional The Banker reconoce la labor de Banistmo
La revista de origen inglesa otorgó el premio de “Banco del año en Panamá” a Banistmo gracias a sus innovaciones, apertura de canales, proyectos de sostenibilidad, implementaciones tecnológicas e incremento y fortalecimiento de sus activos.
El claro propósito de Banistmo de contribuir a que cada persona tenga una vida mejor, su propuesta de una banca universal, el desarrollo de programas de sostenibilidad, su visión holística de la innovación, así como el desarrollo sostenido y evolución constante de sus líneas de negocios fueron indicadores determinantes para que la revista The Banker le reconociera con el premio como el “Banco del año de Panamá 2016”.
The Banker es una revista de origen inglesa especializada en temas financieros, leída en más de 180 países. En su galardón reconoce, en 7 categorías diferentes, a los mejores bancos del mundo basados en su desempeño a lo largo del año. En la edición 2016 participaron los principales bancos de más de 150 países de 6 regiones en el planeta.
Banistmo recibió el premio como el “Banco del año de Panamá” luego que un comité de expertos observara y evaluara positivamente sus fortalezas financieras, su proyección estratégica, capacidad para innovar, de asumir nuevos retos y visión del desarrollo sostenible.
“Estamos enfocados en la personas como eje modular de desarrollo, con esto en cuenta hemos consolidado nuestra presencia en Panamá, razón por la cual estamos muy orgullosos. También aumentamos la eficiencia y efectividad de nuestras transacciones, innovamos en nuevos canales como: Clave Giro, Corresponsales No Bancarios y Banistmo APP” manifestó Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo al puntualizar su satisfacción por las alianzas con organismos internacionales y el honor por ser durante el 2016 reconocidos por el Ministerio de Ambiente con el premio de Sostenibilidad Ambiental, además de recibir certificaciones LEED en dos de sus sucursales y edificio corporativo.
La revista destaca, a su vez, que Banistmo es un banco socialmente inclusivo y ambientalmente comprometido, que además de gozar de alianzas estratégicas que buscan ambientes más inclusivos con organizaciones internacionales como ONU Mujeres, también ha establecido importantes vínculos con Fundaciones para la protección del medio ambiente. Un ejemplo constatado es la alianza con la Fundación Natura, por medio del cual se lanzó la Tarjeta de Crédito Visa Banistmo Natura, único producto verde en su clase en Panamá, que vela por conservación del agua y la biodiversidad de la cuenca del Canal de Panamá.
Otros elementos que fueron tomados en consideración para que Banistmo alcanzara tal reconocimiento es su solidez financiera, el fortalecimiento de sus activos, sus índices de solvencia y adecuación de capital, que le ha permitido posicionarse positivamente en el mercado panameño.Comunicaciones Corporativas
14/12/2016 - Banistmo, Visa, Avianca y LifeMiles sellan alianza para ofrecer miles de experiencias
-
Banistmo, Visa, Avianca y LifeMiles sellan alianza para ofrecer miles de experiencias
Banistmo, Visa, Avianca y LifeMiles lanzan al mercado panameño la nueva tarjeta de crédito Avianca LifeMiles Visa de Banistmo, alianza que le permitirá a sus clientes acelerar la acumulación de millas en sus compras.
Esta poderosa alianza apalancó al Grupo Bancolombia a expandir regionalmente la iniciativa; por ello, la tarjeta Visa LifeMiles es el primer producto regional que ofrece la organización financiera y que será emitido en simultánea en los cuatro mercados donde opera con entidades bancarias principales: Guatemala, a través del BAM, El Salvador, a través del Banco Agrícola, Panamá, a través de Banistmo y Colombia, a través de Bancolombia.
“El lanzamiento de la Tarjeta de Crédito Visa Banistmo LifeMiles es una noticia que nuestros clientes recibirán con gran satisfacción; con este producto le ofreceremos a los tarjetahabientes la posibilidad de vivir miles de experiencias” aseguró Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo, quien agregó que “Con este lanzamiento regional confirmamos que cada vez consolidamos más nuestra operación como una sola organización financiera eliminando las fronteras geográficas”.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, anotó: “En Avianca celebramos esta alianza estratégica con el Grupo Bancolombia. Ahora, nuestros clientes en común acumulan millas cada vez que compran productos y servicios con la tarjeta de marca compartida. Millas que les permiten acceder a viajes y experiencias en más de 100 destinos Avianca y más de 1,300 puntos a los que llegamos con nuestros aliados de la red de Star Alliance en el mundo”.
“El lanzamiento de la tarjeta Avianca LifeMiles Visa de Banistmo es la culminación de un esfuerzo de colaboración de grandes líderes de industria en beneficio de la expansión de LifeMiles y de los consumidores que cada vez muestran mayor preferencia por el programa”, dijo Santiago Rega, Gerente General Visa Inc. Panamá. “Nos complace ser partícipes de este gran paso que estamos dando de manera integrada: Banistmo, Avianca, LifeMiles y Visa”.
Finalmente, Matt Vincett, CEO de LifeMiles, agregó que “Para LifeMiles, el lanzamiento de esta tarjeta se convierte en un paso fundamental en la estrategia de expansión y fortalecimiento del programa de lealtad, al permitirnos llegar a nuevos nichos de mercado en Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá. Hemos trabajado muy fuerte en el diseño y la creación de una red que nos permita ofrecer vivencias y experiencias de clase mundial alrededor del mundo. Esperamos ahora que esta nueva tarjeta de marca compartida se convierta en un poderoso canal para acercar a los clientes a la realización de sus sueños”.
Los tarjetahabientes que adquieran la Tarjeta de Crédito LifeMiles recibirán un bono de millas de bienvenida de 35,000 LifeMiles Infinite, 20,000 para LifeMiles Pyme y 15,000 LifeMiles Platinum (por activación y compras hasta 2,000). Acumularán millas por compras de pasajes en aerolíneas miembros de Star Alliance, compras internacionales, hoteles y renta de autos y en Priority Pass gozarán de 2 pases al año sin costo. Adicional, podrán tener acceso para acumular o redimir en más de 150,000 hoteles alrededor del mundo, rentar carros o reservar actividades a través de www.lifemiles.com.
Banistmo cuenta con la solidez y el respaldo del Grupo Bancolombia, una entidad financiera con 140 años de experiencia, presencia en 10 países y más de 11 millones de clientes. El Grupo Bancolombia cotiza desde hace más de 20 años en la Bolsa de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés) y es considerado como el quinto banco más sostenible del mundo, según el Dow Jones Sustainability Index.
Banistmo es una entidad financiera con amplio portafolio de productos y se ha consolidado actualmente como el segundo banco del país en préstamos comerciales y de consumo, hipotecas y depósitos de clientes. Con 540 mil clientes, Banistmo distribuye sus productos y servicios a través de una de las redes más amplias del país, con 55 sucursales, más de 325 ATM´s, 107 Corresponsales no Bancarios y servicios digitales de vanguardia con su Sucursal Virtual, Banistmo App y el programa Clave Giro.Comunicaciones Corporativas
24/10/2016 - Grupo Bancolombia, entre los tops mejores del Dow Jones
-
Grupo Bancolombia, entre los tops mejores del Dow Jones
Esto dentro de un universo de más de 2.500 compañías de 59 sectores que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, convirtiendo al grupo en uno de los cuatro bancos latinoamericanos incluidos en el índice.
La inclusión en el Índice Global es una muestra de cómo la entidad genera valor para todo su ecosistema, de cómo busca transformar la sociedad conectando a las personas con sus posibilidades para crear nuevas experiencias, siendo rentables y entendiendo siempre la importancia del rol social.
Estas son algunas acciones que le permitieron a Bancolombia ser parte de este selecto grupo de empresas una vez más:
• Fortalecimiento del emprendimiento social, brindando apoyo a proyectos que estén enfocados en la inclusión y el mejoramiento de las condiciones de vida en la comunidad.
• Ofrecer productos y alianzas con componentes de sostenibilidad, como la Visa Tarjeta Natura, BaniKids y GreenPyme, que buscan apoyar a los clientes que deseen desarrollar proyectos sostenibles en temas como eficiencia energética, uso de energías renovables, reducción de emisiones, producción más limpia e instalación de tecnologías más eficientes.
• Implementación en algunas de nuestras oficinas y sucursales estrategias de eco-eficiencia que buscan reducir el consumo de agua, papel y energía.
• Alinear las estrategias corporativas de Grupo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pactados por los líderes mundiales en las Naciones Unidades, para contribuir al desarrollo integral de las comunidades donde se tiene presencia.Comunicaciones Corporativas
13/09/2016 - En el segundo trimestre, el Grupo Bancolombia reportó una utilidad de $USD 251 millones como resultado de un positivo desempeño en sus líneas de negocio
-
En el segundo trimestre, el Grupo Bancolombia reportó una utilidad de $USD 251 millones como resultado de un positivo desempeño en sus líneas de negocio
Para el trimestre terminado el 30 de junio de 2016 el Grupo Bancolombia reportó una utilidad neta consolidada de $USD 251 millones. Esta utilidad representa un crecimiento de 6,3 por ciento al compararse con los resultados del trimestre terminado el 30 de junio de 2015; y de 84,5 por ciento al compararse con los resultados presentados en el trimestre terminado el 31 de marzo de 2016.
“Estos buenos resultados financieros reflejan el compromiso de sostener la rentabilidad, en donde la innovación, el mercado internacional y la eficiencia juegan un rol fundamental como resultado de una gestión humana de la banca que nos diferencia en el mercado”, destacó Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.
En el segundo trimestre se registró un buen desempeño del ingreso por comisiones con un crecimiento de 12 por ciento jalonado por servicios bancarios, las tarjetas de crédito y la distribución de seguros; ya que los volúmenes de transacciones continuaron aumentando en Colombia, El Salvador, Guatemala y Panamá.
Bancolombia cuenta con las reservas y el capital suficientes para mantener su operación y desarrollar su plan de negocio y enfrentar los retos de los próximos años. Una estructura sólida de capital que se ve reflejada tanto en un aumento del capital primario como de la solvencia adecuada de más del 13,1 por ciento.
Al 30 de junio de 2016, los activos de Bancolombia totalizaron $USD 64.500 millones, lo cual representa un crecimiento de 19 por ciento frente al segundo trimestre de 2015. La incorporación de Banco Agromercantil de Guatemala a finales de 2015 contribuye con un 7 por ciento al crecimiento anual de los de los activos.Comunicaciones Corporativas
19/08/2016 - Banistmo y la Corporación Interamericana de Inversiones capacitan a las Pymes de nuestro país
-
Banistmo y la Corporación Interamericana de Inversiones capacitan a las Pymes de nuestro país
Con el objetivo de brindar herramientas y asistencia técnica especializada al sector Pyme del país, para el desarrollo de prácticas amigables con el medio ambiente y operaciones sostenibles, Banistmo y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), a través de su programa GreenPyme, desarrollaron el taller denominado: “Sostenibilidad ambiental y eficiencia energética como herramientas de reducción de costos”.
Durante el taller los expositores presentaron interesantes temas como: beneficios ambientales, operacionales, comerciales y financieros; la sostenibilidad en Banistmo; beneficios de la producción más limpia, medición de la huella hídrica y su importancia en la productividad de las empresas; beneficios económicos y ambientales del aprovechamiento de los residuos; eficiencia energética; casos de éxitos y programas de asistencia técnica GreenPyme.
La presidenta de Banistmo, Aimeé Sentmat de Grimaldo, al momento su intervención, afirmó que “este taller busca ofrecer una guía práctica y consejos para la modificación o adquisición de nuevas tecnologías en maquinarias, instalación de equipos que sean más eficientes o de mayor productividad para aportar a la conservación de la tierra y brindar la oportunidad de mayores beneficios para sus negocios”.
“El 15% de las empresas que se han sumado al programa GreenPyme han tenido un potencial de reducción en sus costos energéticos”, manifestó la presidenta de Banistmo.
En el transcurso del taller, también se hizo referencia a las prácticas y tecnologías que generan ahorros, evolución de los precios de la energía y su impacto en los costos operativos, además de la eficiencia energética en los flujos financieros de la empresa, entre otros temas.
Con este plan, se impulsa la promoción en el uso de energía con bajas emisiones de carbono y se educa a los actores comerciales, sociales y ambientales en torno a la eficiencia energética, como vehículo para la competitividad en los negocios.
Banistmo continua materializando, de esta forma, su declaración organizacional a través de acciones que generan valor a sus clientes y que su vez se traducen en oportunidades de progreso para las comunidades en donde tiene presencia.Comunicaciones Corporativas
17/08/2016 - Banistmo ofrece innovador servicio de envío de dinero a personas no bancarizadas
-
Banistmo ofrece innovador servicio de envío de dinero a personas no bancarizadas
Banistmo se convierte en el primer banco de Panamá en ofrecer un innovador servicio de envío de dinero a personas no bancarizadas. El servicio denominado “Clave Giro” cuenta con tecnología de punta implementada por Telered.
Disponible las 24 horas del día, “Clave Giro” es un servicio que hace posible que los clientes de Banistmo puedan realizar giros a beneficiarios no bancarizados, por intermedio de su red de más de 320 cajeros automáticos, con montos que van desde $5.00 hasta $500.00.
El uso del sistema es fácil, ágil y automático. Si un cliente del banco tiene la necesidad de enviar dinero a alguien, solo tiene que seguir los siguientes pasos:
El emisor (quien realiza el giro) se acerca a un cajero automático de Banistmo, introduce su tarjeta clave, selecciona en otros la opción “Clave Giro” en el menú Otros, posteriormente digita el monto a transferir y el número de teléfono del receptor (beneficiario). Seguido, el cajero automático le emitirá un recibo con un PIN que deberá comunicarle al receptor (beneficiario).
El receptor (beneficiario) recibirá un código a su celular en mensaje de texto (SMS). Con estos dos códigos, el recibido al celular y el dado por el emisor (quien realiza el giro), el receptor (beneficiario) se aproxima a cualquier cajero automático de Banistmo, selecciona retiro de “Clave Giro”, digita los códigos y el cajero automático dispensa el dinero enviado a su favor, sin necesidad de una tarjeta Clave.
“Innovaciones como esta forman parte de las acciones que como banco estamos implementando para mejorar la vida de las personas. Estamos apostando a la inclusión financiera, ya que también se beneficia quien recibe el dinero y hoy no tiene una cuenta, todo esto con la finalidad de brindar soluciones donde, como y cuando el cliente nos necesite” manifestó, Gabriel Paolo, director de Canales de Banistmo.
“En Banistmo nos encontramos en evolución permanente y esta evolución significará siempre beneficios tangibles para nuestros más de 540,000 clientes. Estos beneficios se dan gracias a los esfuerzos de un equipo de trabajo compuesto por más de 2,300 colaboradores quienes a través de su ejercicio profesional dinamizan la economía y aportan, junto a sus familias, al desarrollo nacional” puntualizó el ejecutivo.
Las transferencias realizadas tendrán cargos accesibles, los mismos dependerán de los montos girados y van desde los $2.00 + ITBMS. En cuanto a seguridad se refiere “Clave Giro” goza de medidas que mitigan errores de envío. Si durante la transacción ocurre una equivocación en la asignación del número celular del beneficiario, el dinero no podrá ser retirado por quien reciba el mensaje de texto (SMS), ya que el PIN se lo proporciona el emisor (quien gira el dinero). En caso que este error se dé, dicha transacción se reversará en los 3 días (72 horas) de vencimiento del giro.
Es importante mencionar que si cualquier giro no es retirado en 3 días (72 horas) el mismo será reversado a la cuenta del emisor (quien gira el dinero).Comunicaciones Corporativas
12/08/2016 - Panamá Viejo está próximo a celebrar 500 años de fundación
-
Banistmo y el Patronato Panamá Viejo reafirman su compromiso por preservar la historia
Bajo la genuina responsabilidad de preservar la historia y los sitios emblemáticos de Panamá, Banistmo ratificó su compromiso con el Patronato Panamá Viejo, con un proyecto que busca conservar y poner en valor de forma integral el sitio arqueológico y aprovechar su alto potencial educativo.
Se trata de acciones concretas como el proyecto denominado “Sensibilización ciudadana en torno al valor de Panamá Viejo”, iniciativa que el año 2013 dio sus primeros pasos y que hoy, a tres años de ejecución, ha recibido una inversión acumulada de Banistmo que supera los USD 225,000.00, así como logros educativos de gran relevancia.
Este proyecto consiste en despertar el interés de los alumnos y docentes por el Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo; explotar el potencial didáctico y recreativo del Museo y del Conjunto Monumental; propiciar la visita continua de los centros escolares al Sitio Histórico; aportar a la construcción de la ciudadanía; aportar a la preservación del Sitio Histórico y arqueológico de Panamá Viejo, mediante la disminución del factor de deterioro del Conjunto Monumental; profundizar la información a la que tienen acceso los docentes y estudiantes sobre el sitio y desarrollar materiales didácticos de estudio.
“Para Banistmo este compromiso tiene un inmenso valor cultural. Hoy son datos concretos los que podemos resaltar y con orgullo podemos decir que nuestro mayor éxito es saber que hemos impactado positivamente a 7,500 jóvenes y niños, así como a los padres de familia, docentes, miembros de comunidades aledañas al sitio y público en general", manifestó, Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo, quien reafirmó que “este año continuaremos impulsando el proyecto de educación, que tendrá un año de duración e incluirá la utilización de las nuevas áreas que el sitio tiene por inaugurar".
Por su parte, Ernesto A. Boyd S, Presidente del Patronato Panamá Viejo, manifestó que con la ejecución del proyecto que respalda Banistmo se ha logrado “promover una visita más significativa al Conjunto Monumental de Panamá Viejo y aportar un grano de arena en la generación de un espacio que, al cobrar verdadero valor dentro de toda la población Panameña, asegure el resguardo de su memoria a través del tiempo”.
PROYECTO PARA LAS PERSONAS Y POR LAS PERSONAS
Gran parte del éxito de los proyectos de Banistmo es gracias al apoyo de sus colaboradores, quienes por medio del programa de voluntariado del banco, donan su tiempo y talento al servicio de las comunidades. Banistmo cuenta con un equipo de trabajo compuesto por más de 2,300 colaboradores quienes a través de su ejercicio profesional dinamizan la economía y aportan, junto a sus familias, al desarrollo nacional.
Entre estos profesionales está el joven Ricardo Montenegro, voluntario de Banistmo quien se dio a la tarea de ofrecer su tiempo, talento y creatividad en la creación de la nueva imagen del Patronato y de la celebración de los 500 años de Panamá Viejo, actividad a desarrollarse en el año 2019, un año de grandes acontecimientos para el país.
Ricardo quien aún cursa estudios universitarios en la casa de Méndez Pereira, se tomó el tiempo para entender la grandeza de este sitio y poder plasmar en su diseño la importancia de tan emblemático monumento nacional y mundial.
Es de esta manera que Banistmo, por intermedio de sus proyectos de Sostenibilidad, genera valor por la identidad nacional de Panamá, robusteciendo y potenciando, por medio de relaciones a largo plazo, la conservación de sitios como este, que guardan la historia del istmo en cada rincón y fue el punto de partida para la ciudad cosmopolita de Panamá.Comunicaciones Corporativas
09/08/2016 - Global Finance otorga a Banistmo galardón por sus avances en el campo digital
-
Global Finance otorga a Banistmo galardón por sus avances en el campo digital
La organización internacional Global Finance reconoció a Banistmo como uno de los mejores Bancos Digitales de Panamá y de América Latina en banca de consumo, debido a los logros alcanzados en materia de banca digital, en especial por su exitosa estrategia de canales digitales, la amplitud de su oferta, diseño, usabilidad de su sitio web e implementación de aplicaciones como Banistmo APP y la Sucursal Virtual Personas.
La presea otorgada a Banistmo fue luego de la deliberación de un comité multidisciplinario de jurados, quienes en conjunto con los editores de Global Finance determinaron que Banistmo cuenta con los méritos necesarios, constatados por sus clientes, para obtener el reconocimiento como un banco digital de vanguardia.
Global Finance es una compañía que cuenta con 29 años de experiencia ofreciendo análisis y artículos sobre el mercado financiero internacional. Actualmente, tiene más de 50 mil clientes en 191 países. Debido a su amplia trayectoria los premios de Global Finance se han convertido en un estándar confiable de excelencia en la comunidad financiera global.
Una de las innovaciones que formó parte de los elementos a evaluar por parte de Global Finance fue el Banistmo APP, aplicación móvil que ha logrado a pocos meses de su puesta en el mercado puntuaciones, otorgadas por los clientes, que superan la mediana de calificaciones del sector. Se trata de evaluaciones de 4.6/5, lo que refleja una aceptación altamente destacada de parte de los clientes del banco.
Para Gabriel Paolo, director de Canales de Banistmo este premio reconoce el liderazgo que Banistmo ha asumido en banca digital y la integración con canales tradicionales para estar donde, como y cuando el cliente lo requiera.
Banistmo APP y la Sucursal Virtual de Personas cuentan con importantes facilidades de manejo y funcionalidad, que le permiten al cliente hacer consultas de cuentas, transferencias a cuentas propias, a cuentas de terceros, pago de servicios, pagos de tarjetas de crédito y préstamos. Como elementos diferenciadores, las plataformas permiten registrar directamente nuevos beneficiarios, realizar transferencias internacionales, ubicar los puntos de atención de Banistmo, sus horarios, así como informarse y solicitar productos y/o servicios del banco, conocer las últimas noticias del sector y de Banistmo. Como innovación destacada, Banistmo APP y Sucursal Virtual Personas cuentan con un sistema de seguridad incorporado denominado Soft Token, que sin necesidad de tarjetas de coordenadas o dispositivos físicos, garantiza la realización de transacciones seguras y con la inmediatez necesaria requerida por un usuario cada vez más tecnológico.
De la misma forma, Banistmo cuenta con una oferta de servicios en una amplia red de 55 sucursales a lo largo y ancho del país, así como su programa de corresponsales no bancarios Banistmo a tu Lado, que suma 107 puntos desde donde el cliente puede realizar transacciones en forma expedita y oportuna.Comunicaciones Corporativas
28/07/2016 - En los primeros meses del 2016 Banistmo alcanza activos por USD 9,105 millones
-
En los primeros meses del 2016 Banistmo alcanza activos por USD 9,105 millones
Banistmo continúa reafirmando su solidez y fortaleza financiera en el mercado panameño y reporta activos por el orden de los USD 9,105 millones al cierre de marzo, cifra que representa un incremento de más de USD 380 millones si se compara con el mismo periodo del año 2015.
De la misma manera, Banistmo presenta incrementos en su capital que hoy alcanza los USD 971 millones y niveles de adecuación de capital de 14.2% que superan en más de 6 puntos porcentuales lo exigido por el ente regulador en Panamá.
En cuanto a liquidez se refiere, Banistmo registra un indicador superior al 40%, acompañado por depósitos totales de USD 6,634 millones que han incrementado 6.1% frente al año anterior, lo que reafirma su posición competitiva en el mercado, traducida en la confianza de 540 mil clientes que a diario le distinguen con su preferencia y quienes han logrado materializar sus proyectos de vida junto a esta entidad financiera.
“Con orgullo puedo manifestar que refirmamos cada vez más nuestro propósito de transformar de forma positiva la sociedad y el sector bancario a través de una proyección a largo plazo cimentada en las personas. Somos parte del Grupo Bancolombia, el conglomerado financiero más importante de la región. Esto ratifica aún más nuestra solidez y robustez económica” manifestó, Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta Ejecutiva de Banistmo.
Recientemente Banistmo recibió la ratificación de sus calificaciones de las evaluadoras internacionales Fitch Ratings y Standard & Poor´s, quienes reportaron valoraciones nacionales e internacionales en grado de inversión. Standard & Poor´s BBB- y Fitch Ratings BBB+.
En aspectos de desarrollo integral, Banistmo está marcando hitos importantes y es que su compromiso con el equilibrio económico, social y ambiental se refleja en las iniciativas que promueve y desarrolla en el apoyo a las comunidades donde tiene presencia. En la actualidad el 28% de los colaboradores de Banistmo son voluntarios de los más de 18 proyectos de Ciudadanía Corporativa, ellos han dedicado más 3,341 horas de voluntariado al servicio de los demás.Comunicaciones Corporativas
22/07/2016 - El Ministerio de Ambiente otorga premio de Excelencia Ambiental a Banistmo
-
El Ministerio de Ambiente otorga premio de Excelencia Ambiental a Banistmo
El enfoque de sostenibilidad y conciencia social que Banistmo adelanta mediante la incorporación de estrategias para aumentar su eficiencia y reducir significativamente el consumo de energía, agua y conservar el medioambiente fue reconocido por el Ministerio de Ambiente, quien le galardonó con el premio a la Excelencia Ambiental, en la categoría: Producción Limpia, subcategoría: Innovación tecnológica en producción limpia.
El premio a la Excelencia Ambiental promueve la implementación de buenas prácticas ambientales, reconociendo las expresiones culturales y los mejores ejercicios de conservación del medio ambiente que se realizan en la República de Panamá, para estimular e impulsar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, sociales y económicos.
El Ministerio de Ambiente reconoce el buen desempeño ambiental de Banistmo y el desarrollo de buenas e innovadoras prácticas ambientales que les ha permitido incrementar su competitividad en el mercado. Estos indicadores son producto de procesos innovadores, sistemas de gestión amigables con el medio ambiente, cambios en procesos, mejoramiento de sistemas de abastecimiento de recursos y la óptima recolección de los desechos a lo interno y externo de la organización.
“Recibimos este reconocimiento con gran satisfacción, pues es el fruto de la voluntad y disposición de Banistmo como una organización que cree en que sus operaciones y negocios se desarrollen buscando un equilibrio entre lo económico lo social y lo ambiental” manifestó, Valeria Rosales, gerente de Sostenibilidad de Banistmo.
Los elementos evaluados por el jurado calificador que concluyeron con el galardón para Banistmo fueron:
1. Evaluación de la obtención de beneficios ambientales a través de la minimización de impactos por el proyecto presentado, especialmente impactos relacionados con uso de agua, energía, sustancias tóxicas, desechos sólidos o líquidos y emisiones al aire.
2. Demostración de que el proyecto es nuevo para la empresa aunque no lo sea para el país o la región. Valoración del grado en que aspectos conocidos se conjugan o integran, creativa o ingeniosa para generar beneficios económicos de forma ambientales.
3. Valoración de la rentabilidad económica del proyecto: retorno de la inversión para el proyecto, beneficios de competitividad (reducción de costos de operación, nuevos mercados).
4. Valoración de la apertura de la empresa para comunicar los resultados del proyecto a otras empresas u organizaciones, y si la introducción de la medida de innovación provocó iniciativas semejantes en otras áreas de la organización.
5. Valoración de si las medidas de producción más limpia introducidas como innovación, involucraron a clientes, proveedores y otros actores externos a la empresa, o bien si el proyecto tiene un impacto social y promueve la educación ambiental.
Entre numerosas razones, Banistmo recibió este reconocimiento debido a la integración e implementación, en sus nuevas sucursales y oficinas corporativas, del programa de construcción verde LEED® (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC); el cual es el programa por excelencia para el diseño, construcción, mantenimiento y operaciones de edificios verdes de alto rendimiento.
“Los edificios tienen uno de los principales impactos sobre el medio ambiente, por lo que el compromiso que ha demostrado Banistmo para adoptar criterios de construcción sostenible tiene un efecto directo sobre el entorno ambiental, económico y social de Panamá, al promover y extender las mejores prácticas en las empresas del sector inmobiliario y el desarrollo profesional de arquitectos e ingenieros”, dijo José Luis Quiroga, gerente de Gestión del Activo e Inmobiliaria de Banistmo.
Actualmente, Banistmo cuenta ya con tres certificaciones LEED®: su sucursal de Casa Matriz en Calle 50 es LEED Gold® y su Casa Matriz o Edificio Corporativo en Calle 50, así como la sucursal Versalles, son LEED Platinum®, siendo este último el nivel máximo de certificación dentro del programa. Manteniendo igualmente su compromiso hacia la optimización del desempeño ambiental e incremento de su competitividad, otras sucursales de Banistmo también están registradas bajo el programa de construcción verde LEED®; sus certificaciones se encuentran en curso.
Banistmo también ha recibido reconocimientos ambientales como: el premio Panamá Sostenible por su proyecto de conservación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá y una especial mención honorífica al Buen Ciudadano Corporativo de la Cámara Americana de Comercio de Panamá por sus proyectos de productos financieros con componentes de sostenibilidad, de los que se destaca la única tarjeta verde del país, Visa Banistmo Natura.Comunicaciones Corporativas
19/07/2016 - Banistmo ofreció charla magistral denominada: “El Canal Ampliado: ruta para nuevos mercados”
-
Banistmo ofreció charla magistral denominada: “El Canal Ampliado: ruta para nuevos mercados”
Como parte de las iniciativas que Banistmo desarrolló en conmemoración de la ampliación del Canal de Panamá, recientemente ofreció a sus clientes, en el Museo del Canal Interoceánico, una charla magistral denominada “El Canal Ampliado: ruta para nuevos mercados”.
En la exposición participaron los reconocidos oradores: Oscar Bazán, vicepresidente Ejecutivo de Planificación y Desarrollo Comercial de la Autoridad del Canal de Panamá y Rubén Lachman Varela, presidente de Intracorp Panamá, quienes presentaron temas de gran relevancia como: las oportunidades que se desplegarán para el comercio nacional e internacional; la actualidad sobre las proyecciones económicas del país; los nuevos proyectos a corto y largo plazo, todo enmarcado en el Canal Ampliado.
En la actividad también se pudo disfrutar de la exhibición ofrecida por el Museo del Canal Interoceánico que tiene como finalidad didáctica dar a conocer los hechos históricos que surgieron tras las excavaciones realizadas durante la ampliación del Canal de Panamá.
Iniciativas como esta, reafirman el propósito de Banistmo de transformar de forma positiva la sociedad, al ser un asesor financiero que se esmera en ofrecer a sus clientes un soporte integral para el equilibrio y desarrollo económico, social y cultural de sus negocios.Comunicaciones Corporativas
15/07/2016 - Banistmo y ONU Mujeres sellan un convenio para la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Banistmo y ONU Mujeres sellan un convenio para la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres
Como parte de las iniciativas que desarrolla en pro del empoderamiento de la mujer y la promoción de la inclusión, Banistmo firmó un convenio con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
Con este convenio, Banistmo y ONU Mujeres impulsan los 7 Principios para el Empoderamiento de la Mujer en todos los sectores y niveles de la actividad económica panameña.
Dichos principios son orientaciones útiles para que las empresas puedan realizar acciones basadas en buenas prácticas en torno a la igualdad de género alrededor del mundo. Los mismos son:
1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo – respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
3. Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
7. Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
La Presidenta Ejecutiva de Banistmo, Aimeé Sentmat de Grimaldo, expresó que “Somos pioneros en el sector bancario panameño en suscribir este acuerdo con ONU Mujeres, nos unimos a las más de 8 mil empresas a nivel mundial que buscan aportar a la construcción de economías más fuertes e inclusivas”.
”Apostar a la igualdad de género supone una ganancia social para el país, ya que no solo es un derecho básico, sino que las sociedades con igualdad de oportunidades tienen un impacto positivo en su productividad y crecimiento sostenible” puntualizó Sentmat de Grimaldo.
Para la Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Luiza Carvalho, “Invertir en el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo.
“Las mujeres contribuyen de manera muy significativa a la economía, ya sea en empresas, en campos académicos y científicos, en granjas, como emprendedoras, empleadas o cuidadoras domésticas. Con ello, coadyuvan a forjar una sociedad más estable y justa, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente, y en general, a mejorar la calidad de vida de millones de familias y comunidades.
En ese sentido, los 7 Principios para el Empoderamiento de la Mujer, nutren las leyes nacionales y permiten establecer valores en conjunto con instituciones y empresas líderes, a favor de las mujeres, como motor y protagonistas del desarrollo”, afirmó Carvalho.
Acciones concretas como esta, reafirman el esfuerzo de Banistmo por hacer de la inclusión una realidad, a través de una banca con propósito que contribuye a que cada persona tenga una vida mejor.Comunicaciones Corporativas
11/07/2016 - Banistmo firma importante alianza con Fundación Ciudad del Saber
-
Banistmo firma importante alianza con Fundación Ciudad del Saber
Banistmo firmó una alianza con el proyecto Canal de Empresarias, de la Fundación Ciudad del Saber, para generar oportunidades a través de la creación de nuevas empresas y el apoyo al crecimiento de empresas existentes dirigidas por mujeres, mediante la formación, asesoramiento y tutoría personalizada.
Como parte de las iniciativas para generar inclusión, recientemente Banistmo firmó un convenio de cooperación con la Fundación Ciudad del Saber, a través de su proyecto “Canal de Empresarias”.
“Canal de Empresarias” se trata de un programa cuyo fin principal es el empoderamiento de las mujeres, a través de programas de capacitaciones especializados que impacten el desarrollo y el crecimiento de negocios liderados por mujeres, apoyando así a la transformación de la sociedad y la inclusión de la mujer como una figura importante en el sector empresarial.
“En Banistmo buscamos ser más que un banco, ser un actor clave en la sociedad al conectar a las personas con las posibilidades y esto lo logramos apostando a la preparación de nuestras emprendedoras y ayudándoles a forjar un futuro para ellas y las personas a su alrededor. Con alianzas como esta alcanzamos realmente permear en la sociedad”, comentó Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta de Banistmo.
Aspectos como el cambio cultural, la igualdad de oportunidades, el empoderamiento en las decisiones y la formación de las mujeres como líderes para dirigir proyectos de gran envergadura son parte de los aspectos que alianzas como la de Banistmo y Canal de Empresarias busca desarrollar.
“Canal de Empresarias es un proyecto que busca superar barreras y generar oportunidades a través de la creación de nuevas empresas y el apoyo al crecimiento de empresas existentes, influenciando en los ámbitos empresariales para que sean más incluyentes y receptivos al talento femenino. Nos sentimos sumamente complacidos al contar con el apoyo de empresas como Banistmo para lograr que Canal de Empresarias alcance sus objetivos”, manifestó Jorge Ramón Arosemena Román, Presidente Ejecutivo de Fundación Ciudad del Saber.
Acciones como esta reafirman el compromiso de Banistmo con las comunidades donde tiene presencia y ratifican la importancia de las sinergias entre personas y empresas, para generar propuestas de valor que incluya a la mujer dentro del ecosistema emprendedor y empresarial, por que invertir en las mujeres supone un crecimiento para el país y la región.Comunicaciones Corporativas
13/06/2016 - Banistmo y Bancolombia aportan al financiamiento de la primera planta de generación de energía en Centro América a base de Gas Natural Licuado
-
Banistmo y Bancolombia aportan al financiamiento de la primera planta de generación de energía en Centro América a base de Gas Natural Licuado
Con miras a aportar al fortalecimiento y desarrollo del sistema energético del país, Banistmo y Bancolombia sellaron el financiamiento de la primera planta de generación de energía en Centro América a base de Gas Natural Licuado (GNL), proyecto liderado por AES Colón.
Este financiamiento que corresponde a un crédito sindicado en el cual participan también Global Bank, Banco General y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), será sin dudas una fuente generadora de más 1,500 empleos directos e indirectos para la Provincia de Colón, lugar en donde se desarrollará la obra.
"Para Banistmo tener la oportunidad de liderar este proyecto significa ser consecuentes con nuestro propósito de transformar positivamente la vida de las personas, ya que impactará directamente en el aumento de la capacidad energética del país, aportará a la conservación del medio ambiente, generará empleos y traerá más beneficios integrales para el desarrollo social de Panamá” afirmó Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo.
El proyecto contribuirá con la eficiencia del sistema energético de Panamá por medio de una nueva fuente a base de Gas Natural Licuado (GNL), un combustible de origen fósil considerado una de las fuentes de energía más limpia y amigable con el medio ambiente, lo que representa -además- una oportunidad para convertir al país en el primer distribuidor de GNL en la región.
Manuel Pérez-Dubuc, Presidente de AES para México, Centroamérica y Caribe comentó “me causa impresión que todos los países y las economías de la región del Caribe quieren encontrar la manera de convertirse a gas natural y salir de la dependencia de los combustibles líquidos derivados del petróleo. Este proyecto no es solo un cambio para el país, sino para toda la región”.
Se estima que para el mes de junio iniciarán los trabajos de construcción de la planta, que utilizará tecnología de punta para generar eficiencias y contribuir con la conservación del medio ambiente. Esta tecnología consiste en reutilizar el calor de los gases emitidos y ahorrar combustible (GNL) en la producción de electricidad.
su parte Eddy Silvera, Vicepresidente de Banca de Empresas y Gobierno de Banistmo, manifestó que “la capacidad de transformación de este proyecto tiene mucho potencial, puesto que se traducirá no solo en acciones concretas para mejorar nuestro sistema energético, sino que también generará una importante fuente de empleos para la Provincia de Colón”.
Proyectos de esta naturaleza proponen beneficios a corto, mediano y largo plazo y refuerzan el compromiso de Banistmo y Grupo Bancolombia de contribuir al desarrollo de las personas a través del fortalecimiento de plataformas que permitan un crecimiento sostenible para el país, llevando a otras latitudes el mensaje de una banca que busca hacer la diferencia.Comunicaciones Corporativas
27/05/2016 - Banistmo App ahora con más opciones para nuestros clientes
-
Banistmo App ahora con más opciones para nuestros clientes
Banistmo App ahora cuenta con más funcionalidades para comodidad de los usuarios, con el objetivo de convertirse en una plataforma de interacción no sólo entre los clientes de Banistmo y sus productos financieros, sino también con el banco; poniendo a mano de los usuarios información de interés sobre la entidad.
Alguna de estas nuevas funcionalidades:
Envío de transferencias internacionales
Solicitud de transferencias internacionales hacia aquellos beneficiarios que tengas inscritos en tu Sucursal Virtual Personas.
Inscripción y pago de préstamo ACH
Permite inscribir y realizar pagos de préstamos de otros bancos y en tan solo un paso realizar el pago de obligaciones.
Administración de beneficiarios (Tarjetas de crédito, Cuentas, Préstamos | Propios y ACH)
Con esta opción se permiten administrar desde Banistmo App las inscripciones de beneficiarios terceros Banistmo y las inscripciones de beneficiarios de otros bancos para los productos de Tarjetas de Crédito, Cuentas de Ahorro, Cuentas Corrientes y Préstamos. Esta opción habilita la posibilidad de editar o eliminar un beneficiario inscrito previamente.
Inscripción y pago de Tarjetas de Crédito ACH
Permite inscribir y realizar pagos de Tarjetas de Crédito de otros bancos, brindando la facilidad de enviarlos sin necesidad de hacer largas filas.
Simulador de préstamos hipotecarios
Se podrán realizar cotizaciones para un préstamo hipotecario. Este simulador refleja la letra mensual aproximada en relación a la información básica de tipo de vivienda y precio ingresado en base a la aspiración del cliente. Asimismo, se podrán realizar el envío de solicitudes al banco para iniciar el trámite requerido de vivienda o inversión.
Noticias
Actualización de noticias de Banistmo de interés general, brindando información de valor al cliente y generando mayor cercanía con el mismo.
Acceso a redes sociales
Acceso inmediato a las redes sociales de Banistmo como Facebook, YouTube e Instagram permitiéndole al cliente estar siempre actualizado con las últimas novedades que el banco comparte con todos sus públicos de relación.
Estas nuevas funcionalidades se traducen en mayor comodidad para todos nuestros clientes, reafirmando el compromiso de mejorar la vida de las personas, familias y negocios; cumpliendo con el propósito de estar siempre al alcance en cualquier ocasión.Comunicaciones Corporativas
27/05/2016 - Universidad Latina de Panamá y Banistmo firman alianza
-
Universidad Latina de Panamá y Banistmo firman alianza
Recientemente la Universidad Latina de Panamá y Banistmo pactaron una alianza a largo plazo, en donde se estrecharon lazos de confianza entre el banco y la institución considerada como la más grande universidad privada del país. En la firma participaron José Barrios, Presidente de la Universidad Latina de Panamá y Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta de Banistmo en conjunto con Eddy Silvera Vicepresidente de Empresas y Gobierno de la entidad.
Esta transacción tiene el potencial de trascender en acciones que irán encaminadas a contribuir con beneficios y soluciones bancarias que se ajusten a las necesidades de miles de jóvenes, aportando a su formación durante su ciclo universitario e impulsando los sueños y metas de estos futuros profesionales.
Banistmo es una organización que cree que las grandes transformaciones son posibles y que es necesario generar impactos positivos en la sociedad a través de esfuerzos conjuntos para forjar un mejor país.Comunicaciones Corporativas
18/05/2016 - Comunicado Ciudadanía
-
Comunicado Ciudadanía
Compartimos la firme posición de la Superintendencia de Bancos de Panamá, en donde reitera la solidez del sistema bancario panameño, desmiente categóricamente las especulaciones dadas en canales no oficiales, al tiempo que advierte sobre las repercusiones legales que podría acarrear la promoción de informaciones infundadas y fuera de contexto. Ver comunicado.Comunicaciones Corporativas
13/05/2016 - Aviso Importante
-
Aviso Importante
Comunicado publicado por Banistmo a todos sus públicos de relación a través de distintos canales, aclarando rumores y especulaciones. Ver comunicado.Comunicaciones Corporativas
13/05/2016 - Asociación Bancaria de Panamá
-
Asociación Bancaria de Panamá
Compartimos el comunicado emitido por la Asociación Bancaria de Panamá el pasado 9 de mayo de 2016, en donde se unen y avalan la comunicación divulgada por la Superintendencia de Bancos de Panamá en días pasados. Ver comunicado.Comunicaciones Corporativas
13/05/2016 - Comunicado Superintendencia
-
Comunicado Superintendencia
Banistmo comparte el comunicado de la Superintendencia de Bancos de Panamá emitido el pasado 7 de mayo de 2016, en donde reafirma la solidez y seguridad de nuestro sistema bancario y pone un alto a las especulaciones y rumores circulantes. Ver comunicado.Comunicaciones Corporativas
13/05/2016 - Instituto de Liderazgo de Banistmo, el ejemplo tiene poder para transformar
-
Instituto de Liderazgo de Banistmo, el ejemplo tiene poder para transformar
Banistmo celebró en su Casa Matriz la certificación de colaboradores de su Instituto de Liderazgo, una herramienta que tiene la misión de poner a su disposición contenidos, programas y recursos necesarios para facilitarles su proceso de crecimiento y desarrollarse como líderes.
El Instituto de Liderazgo de Banistmo propone especial énfasis en el liderazgo de alto desempeño, desarrollando y potenciando a los equipos para obtener mayores resultados, partiendo de la escucha con atención, de discernir entre los distintos puntos de vista de una discusión y encontrar la mejor alternativa para el bienestar de los equipos.
Esta apuesta nace del Grupo Bancolombia para con la idea de consolidar el estilo de liderazgo como una capacidad organizacional clave para el logro de los objetivos del negocio y la sostenibilidad futura, promoviendo la comunicación con los equipos y el trabajo colaborativo; es un llamado a la confianza en su forma más pura, partiendo del ser al hacer. Este instituto ofrece programas que se imparten en Colombia, El Salvador, Perú y en Panamá, cuyo lanzamiento tuvo lugar en 2015.
Neila Moreira, Directora de Formación y Entrenamiento de Banistmo afirma que “nuestro Instituto de Liderazgo es la materialización de una estrategia que hemos creado con un solo propósito: que el estilo de líderes que queremos en Banistmo se consolide y sea la principal fortaleza que nos permitirá alcanzar el ideal de esa Banca más Humana con la que soñamos”.
La consolidación de un estilo de liderazgo que apoye la transformación cultural que busca la Banca más Humana supone mucho más que formarse en aulas, es un balance entre la vida personal y laboral, un compartir que trasciende la construcción con equipos directos.
Es también inspirar a los demás con el ejemplo y tener la capacidad de comprender la estrategia que guía a la organización y volverla realidad a través de acciones concretas.Comunicaciones Corporativas
03/05/2016 - En Banistmo la inclusión es una responsabilidad de todos
-
En Banistmo la inclusión es una responsabilidad de todos
En el marco del mes de la mujer Banistmo ofreció el foro “La Inclusión: una responsabilidad de todos”, para hacer un llamado a la sociedad a reconocer los valores que nos permitan convivir en igualdad, reconociendo que solo valorando lo que realmente importa, podemos llegar a descubrir que es posible ser mejor.
La actividad contó con la participación de organizaciones sin fines de lucro nacionales e internacionales como ONU Mujeres, Sumarse y Voces Vitales, al igual que diversos expositores, entre ellos Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta de Banistmo, donde se resaltó que es imprescindible superar los obstáculos de la desigualdad y derrumbar los estereotipos para convertirlos en oportunidades concretas, resaltando una vez más la importancia de creer en el propósito para transformar positivamente la vida de las personas.Comunicaciones Corporativas
17/03/2016 - Banistmo implementa nueva tecnología en sus ATM´s
-
Banistmo implementa nueva tecnología en sus ATM´s
Recientemente Banistmo implementó un nuevo medio de comunicación a través de sus cajeros automáticos que consiste en el despliegue de mensajes, ya sean genéricos o personalizados con los cuales se puede interactuar, responder preguntas u ofertas de productos, permitiendo cimentar un nuevo canal de comunicación entre el banco y el cliente.
Con la implementación de esta nueva tecnología el cliente podrá tener información de primera mano y personalizada, ofertas, productos pre aprobados personalizados, sin necesidad de pisar una sucursal y en tiempo récord. El ATM sigue su procedimiento habitual de transacción, introduciendo mensajes cortos y concisos para que los clientes estén informados y al mismo tiempo obtengan beneficios pensados para cada uno de ellos.
“Esta opción no cambia la manera habitual de realizar una transacción de retiro de efectivo o consulta de saldo en el ATM. Simplemente, después de la validación del pin o durante el proceso de retiro del efectivo, la máquina presenta una oferta o un mensaje. Esta nueva tecnología es 100% segura y no afecta la red de cajeros automáticos; además, la información que se obtenga es de uso exclusivo de la institución y es manejada con los más altos estándares de confidencialidad”, señaló Gabriel Paolo, Director de Canales de Banistmo.
Esta innovación suma a la propuesta de servicios diferenciada que quiere ofrecer Banistmo a todos sus clientes, ahora a través de sus ATM´s. La iniciativa ha sido diseñada tomando en cuenta los diversos usos por parte del cliente, permitiendo una mayor interacción con el mismo.
Por otra parte el Gerente de CRM de Banistmo, Javier Jiménez, afirma que “este producto nace de una visión en común de darle valor a la interacción de los clientes con los cajeros automáticos, teniendo claro que los mismos necesitaban evolucionar para ofrecer soluciones enfocadas a mejorar el servicio de los clientes, de esto se trata, y para nosotros es un paso gigante, esto definitivamente cambiará la forma de utilizar los ATM´s en Panamá”.
Banistmo espera optimizar el tiempo de sus clientes, estando más cerca de ellos a través de innovaciones como esta, donde el cajero funcione como medio informativo y de interacción, más allá del fin básico de realizar una transacción. Esto es una prueba más de que es posible estar donde, como y cuando el cliente lo necesite.Comunicaciones Corporativas
03/03/2016 - Banistmo A Tu Lado, nueva iniciativa para estar más cerca de nuestros clientes
-
Banistmo A Tu Lado, nueva iniciativa para estar más cerca de nuestros clientes
Banistmo, con el objetivo de extender los servicios financieros a segmentos de la población no bancarizada, implementó su nueva red de Corresponsales No Bancarios de la mano de ePago, la red de pagos más importante del país con una amplia cobertura a nivel nacional, brindándole al cliente la opción de realizar sus transacciones de manera cómoda, rápida, segura y confiable.
Este es un nuevo canal de distribución en el cual un tercero, persona natural o jurídica, podrá realizar las operaciones financieras en representación a la entidad bancaria, con el propósito de llevar los servicios financieros a cada cliente en todas las provincias del país.
Con esta nueva red se podrán ejecutar pagos de servicios con Tarjeta CLAVE, pagos de Tarjetas de Crédito y Préstamos, así como retiros y depósitos de efectivo, consultas de saldos, y envíos de transferencias nacionales. Para disfrutar de todos estos beneficios el cliente deberá primero validar su tarjeta de débito (CLAVE).
Durante la primera fase de implementación de esta red de Corresponsales No Bancarios, los clientes recibirán atención a través de trece establecimientos y nueve agentes ubicados en puntos estratégicos del país, que actualmente registran bajos niveles de bancarización y poca presencia financiera. Aguadulce, Albrook, Arraiján, Chitré, David, La Chorrera, Brisas del Golf y Penonomé son tan solo algunos de los puntos incluidos en esta primera etapa. Para consultar la lista completa, ingrese en el siguiente link: https://www.banistmo.com/atulado
A través de Banistmo A Tu Lado, Banistmo reafirma su compromiso con brindar a sus clientes un servicio diferenciado rompiendo las barreras de la distancia, ampliando su alcance y facilitando la vida de sus clientes en Panamá.Comunicaciones Corporativas
07/12/2015 - Banistmo logra 500 millones en financiamiento a proyectos inmobiliarios
-
Banistmo logra 500 millones en financiamiento a proyectos inmobiliarios
Banistmo, como promotor del desarrollo de las comunidades, ha logrado de enero de este año a la fecha, la aprobación de 500 millones de dólares en proyectos inmobiliarios, con las promotoras que forman parte de su cartera de clientes y tienen el mayor reconocimiento y trayectoria en el mercado local.
Los financiamientos de la entidad han permitido apoyar al desarrollo de importantes proyectos inmobiliarios, enfocados principalmente en el desarrollo de residencias en puntos estratégicos de alta demanda, tales como Panamá Oeste, Panamá Este y la Ciudad Capital, permitiendo el crecimiento de la banca en el sector construcción.
Adicionalmente, ofrecemos un financiamiento a largo plazo con nuestra iniciativa de Solución Inmobiliaria Residencial, a través de la que un equipo multidisciplinario brinda alternativas de financiamiento hipotecario con términos distintivos para los clientes.
De igual forma, como parte nuestra convicción de generar valor, buscamos continuamente estructurar soluciones integrales para cubrir todas las necesidades de los clientes a través de un completo portafolio de productos. Algunas de estas son las herramientas de Financiamiento y Comercio Exterior para compra de materiales, líneas de sobregiro a requerimiento, arrendamiento financiero para todo tipo de maquinaria o activo mueble a través de la figura de Leasing, servicios de negocios Fiduciarios y participación en créditos sindicados.
Todo esto ha permitido que la cartera inmobiliaria del banco, a junio de 2015, haya ascendido aproximadamente a 914 millones de dólares en comparación con junio de 2014 cuando alcanzó 801 millones de dólares, representando esto una variación positiva de 14%. En este momento la participación de mercado en la cartera del sector construcción es del 18.8%.
El banco espera incrementar su cartera de activos para el año 2016 con una estrategia de enfoque en financiamiento de proyectos y competencias en el mercado local, garantizando y manteniendo su oferta de productos financieros.Comunicaciones Corporativas
07/12/2015 - Fitch Ratings aumenta las calificaciones de Banistmo
-
Fitch Ratings aumenta las calificaciones de Banistmo
La calificadora internacional Fitch Ratings, en su último informe de octubre 2015, en el marco de la revisión de pares de los bancos más grandes de Panamá, aumenta las calificaciones de Banistmo como sigue:
• BBB+ calificación internacional a largo plazo, Perspectiva Estable.
• AAA (pan) calificación nacional a largo plazo, Perspectiva Estable.
Banistmo trabaja con orgullo para seguir fortaleciendo la confianza que sus clientes han depositado en la institución.
Para visualizar anuncio de prensa, hacer clic aquí.Comunicaciones Corporativas
30/10/2015