Web Content Viewer
Descripcion Fraudes en Sucursales y Tarjetas
Fraude en Sucursales y Tarjetas
Los fraudes con tarjetas de crédito y débito cuestan millones de dólares al año a los titulares y emisores de tarjetas. Si bien el robo es la forma más común, no es la única, por lo que tomar algunas precauciones podría ayudar a minimizar los riesgos.
Default Link Web Content Viewer
Clonación
Definición
Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas. Esta modalidad puede ocurrir en los cajeros automáticos o los establecimientos comerciales, al momento de retirar dinero o pagar por alguna compra..
¿Cómo ocurre?
- A través de "skimming" o "clonador": Es una técnica delictiva que utiliza tecnología avanzada, la cual permite que el ladrón pueda robar claves personales de los cajeros sin la necesidad de estar presente; todo se hace a través de un dispositivo electrónico diseñado para este fin, que permite capturar la información que hay en las bandas magnéticas de las tarjetas, incluyendo la clave, en el mismo momento en que el usuario teclea dicha clave.
- A través de "pito": Los delincuentes tratan de abordar el cliente y con diferentes excusas buscan la manera de tomar su tarjeta; luego, con un dispositivo camuflado en diferentes elementos, rápidamente capturan la información de la tarjeta; finalmente, observan sus movimientos para identificar el número de la clave.
Cambiazo
Definición
Es una modalidad de engaño a los clientes en cajeros automáticos o en cualquier situación donde la persona tenga expuesta su tarjeta para realizar una transacción
¿Cómo ocurre?
Cuando un cliente se encuentra realizando una transacción con su tarjeta y permite ayuda de terceras personas que logran mediante engaños cambiar su tarjeta y ver su clave personal, para posteriormente realizar transacciones fraudulentas.
Transacción abierta
Definición
Es una modalidad de engaño a los clientes en cajeros automáticos. Los delincuentes pueden usar técnicas de ingeniería social para engañarlos.
¿Cómo ocurre?
Cuando el cliente se encuentra realizando una transacción con su tarjeta y es abordado por personas extrañas que, mediante engaños, logran que se pase para un cajero automático contiguo, dejando su transacción abierta en el primer cajero. El delincuente observa la clave del cliente cuando la está digitando y aprovecha para realizar una transacción simultánea en el cajero donde el cliente se encontraba inicialmente.
Marcaje
Definición
En esta modalidad los delincuentes efectúan un seguimiento a su víctima cuando retira sumas considerables de efectivo, para después abordarla y robar su dinero.
¿Cómo ocurre?
Generalmente los delincuentes dedicados a esta modalidad de fraude actúan siguiendo el mismo procedimiento: esperan las personas afuera del Banco en un vehículo o motocicleta y luego de hacer un corto seguimiento interceptan a sus víctimas, obligándolas a entregar su dinero.
Suplantación de funcionarios
Definición
Es una modalidad delictiva operada por bandas de personas que actúan en el interior de las sucursales bancarias con el objetivo de robar el dinero al cliente después de hacer la transacción.
¿Cómo ocurre?
Mediante esta modalidad los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios y convencen a los usuarios de entregar el dinero del que disponen (antes de realizar una consignación o después de haber realizado un retiro), mediante excusas como dar mayor agilidad en la fila o verificar los billetes.
Paquetazo
Definición
Es una modalidad de fraude que se realiza a través del engaño a las personas, donde se aprovechan del desconocimiento del cliente invitándolo a salir de la sucursal.
¿Cómo ocurre?
Un delincuente deja caer un paquete aparentemente con dinero, permitiendo que el cliente observe la caída de éste; luego, llega otro delincuente a recoger el paquete, lo revisa y le pregunta al cliente si le pertenece. El delincuente incita al cliente para que se desplacen a otro lugar con el fin de hacer la repartición del dinero. Estando en el lugar llega otra persona manifestando que perdió un dinero e indicando características especiales del paquete. Posteriormente convencen al cliente para que les entregue su dinero a cambio del paquete.
Recomendaciones para evitar fraudes en Sucursales y con Tarjetas
Tener un control "estricto" sobre sus tarjetas podría ser una de las primeras medidas a tomar en cuenta a la hora de mantener bajo control el dinero plástico.

Recomendaciones para evitar fraudes con Tarjetas
Recomendaciones para evitar fraudes en Sucursales
- En lo posible no realice retiros o consignaciones de altas sumas de dinero en efectivo. Banistmo tiene a su disposición otros medios transaccionales como cheques de gerencia, cajeros automáticos, la Banca en Línea y la sucursal telefónica, para que realice sus movimientos bancarios sin la necesidad de desplazarse hasta una sucursal física.
- No divulgue a nadie las transacciones que va a realizar. Maneje confidencialmente sus operaciones financieras.
- Si observa la presencia de sospechosos en su entorno (personas que ceden varias veces el turno, que entran y vuelven a salir, que utilizan diferentes áreas del banco sin realizar ninguna transacción, que usan el celular dentro del hall bancario) alerte discretamente a los funcionarios de la entidad financiera o a las autoridades.
- Entregue y reciba dinero únicamente en el área de cajas de las sucursales. Sea discreto en esta área, evite hablar con otras personas o mencionar sumas de dinero en voz alta.
- En caso de que una persona se identifique como funcionario bancario y le ofrezca agilizar su depósito o pago en efectivo, no le entregue su dinero. Comuníquelo de inmediato al funcionario de la oficina y espere su turno de atención.
- No permita que personas desconocidas se acerquen a la ventanilla cuando le corresponda realizar su operación. Mientras espera la entrega de su dinero observe dentro de la oficina la actitud de otras personas, especialmente clientes que se encuentran a su alrededor.
- Recuerde que en las entidades financieras no es permitido hablar por celular. Si observa que alguna persona está hablando por este medio, repórtelo al personal de la sucursal.
- Solicite a su entidad financiera la entrega de su dinero con suma prudencia.
- Ante un taquillazo (un asalto a mano armada en la taquilla de atención) se debe mantener la calma y actuar de acuerdo a lo que piden los asaltantes, no tome acciones que pongan en riesgo su integridad.
- No acceda a sitios donde estuvieron los delincuentes cometiendo taquillazo.
- No se retire de la sucursal después de un suceso de taquillazo, espere las instrucciones del personal de la entidad financiera.
- Evite tomar objetos que hayan quedado abandonados después del suceso de taquillazo.